Cuidados de los animales
Tener una mascota es toda una responsabilidad. Si deseas tener un animal de compañía en tu hogar, debes cuidarlo y protegerlo siguiendo estos consejos.
1.- Alimentala correctamente
La salud de tu mascota depende en gran medida de una alimentación correcta. Consulta con tu veterinario y asegúrate de alimentarla en forma equilibrada. Elige un alimento adecuado para su edad, que contenga todos los nutrientes necesarios. Sírvele una porción adecuada para su tamaño
- Una parte importante de la alimentación de tu mascota es su hidratación. Tu mascota siempre debe tener acceso fácil a la cantidad de agua necesaria para su tamaño. Debes cambiar el agua con regularidad y mantener el recipiente limpio.
2.- Bríndale cariño
La mayoría de las mascotas disfrutan mucho cuando sus dueños les brindan atención y cariño. Dedicar un tiempo para jugar con tu mascota y hacerle algunos mimos también es una manera de cuidarla y protegerla como corresponde.
- Así como debes cuidarla y protegerla, también es importante que le enseñes lo que está bien y lo que está mal. Gatos y perros, así como otro tipo de animalitos, pueden ser entrenados, con refuerzos positivos, a saber dónde hacer sus necesidades, no masticar o arañar los muebles y a realizar algunos trucos. Puedes aprender estos entrenamientos tú mismo llevando a tu mascota a un curso o contratando a un entrenador profesional. En algunos países y ciudades de Latinoamérica, la Cruz Roja realiza entrenamientos de rescate gratuitos para perros.
3.- Mantenla limpia
Si tienes un perro, debes asegurarte de mantener su pelaje limpio y desenredado. Si tienes un hámster o algún otro animalito que viva en una jaula, debes asearlo con frecuencia.
- Los perros no se deben bañar muy a menudo, ya que pueden sufrir pérdida de su pelaje y enfermedades de la piel. La mejor manera de mantener su pelaje limpio y saludable es con el cepillado, mientras que el baño debes realizarlo cada tres meses, con agua tibia y con un jabón especial. Debes ser especialmente cuidadoso con sus orejas y secarlas muy bien para evitar infecciones.
- Por otra parte, a los gatos no se les debe bañar, a menos que sea estrictamente necesario. Los gatos se limpian todo el tiempo con su lengua, creando una capa protectora sobre su pelaje que desaparece cuando los bañamos