https://github.com/juanpablofuentes/Pasiona/blob/master/Ejemplos01/NumerosComplejos/NumeroComplejo.cs
Autor: Juan Pablo Fuentes
Ejercicio Pokemons
1.- En el mantenimiento de pokemons que pueda acceder cía el menú, que se vea el nombre de la categoría en el desplegable y que cuando acceda a una categoría vea todos sus pokemons relacionados (solo el nombre) pero que cada uno tenga un enlace pra poder ver el detalle
2.- Crear una API para categorias y pokemons
3.- Si da tiempo: Que en el pokemon salga en la api todos los datos de su categoría y en la categoría una lista de los pokemons SIN la categoría
4.- Hacer un endpoint get categoria/{id}/pokemons que nos devuelva una lista de los pokemons de esa categoría
5.- En el endpoint categoria/{id}/pokemons si hacemos una petición post pasando los datos de un pokemon que nos añada ese pokemon nuevo con esa categoría
Swagger en API
Instalar el paquete siguiente:
Install-Package Swashbuckle.AspNetCore -Version 6.6.2
Habilitar esto en program:
builder.Services.AddControllers();
builder.Services.AddEndpointsApiExplorer();
builder.Services.AddSwaggerGen();
if (app.Environment.IsDevelopment())
{
app.UseSwagger();
app.UseSwaggerUI();
}
APIs de ejemplo
https://jsonplaceholder.typicode.com/guide/
Vamos a consultar libros y artículos del nytimes. Aquí hay la lista de las apis:
https://developer.nytimes.com/apis
Yo me he creado una apikey: SFq0lnJwGzV4X8XyqV2kQvA3LgKAp3kN
Pero os podéis crear la vuestra.
Me gustaría que, desde el postman, accediéramos a la lista de los libros más vendidos y a los artículos de los tres últimos meses.
También podéis crear vuestra propia apikey y acceder, por ejemplo, a películas.
Ejercicio Pokemon
Vamos a crear una base de datos para almacenar mi colección de pokemons
Tendremos las siguientes tablas:
Categoría: id, nombre, descripcion
Pokemon: id, nombre,descripcion,tipo de energ´ía, categoría
Haremos un MVC que tenga un mantenimiento de la base de datos.
En el HomeController poned enlace al mantenimiento de categorías y al mantenimiento de pokemons.
Ejercicio controladores
using Microsoft.AspNetCore.Mvc;
using MVC01.Models;
namespace MVC01.Controllers
{
public class CursoController : Controller
{
private readonly Contexto _context;
public CursoController(Contexto context)
{
_context = context;
}
public IActionResult Index()
{
// Recuperar los datos de todos los cursos
// Los vais a pasar a la vista
// En la vista mostráis la información (id,nombre,descripcion)
return View();
}
public IActionResult AddCurso()
{
// Llamar a una vista con un formulario
// Para poner nombre y descripción
return View();
}
public IActionResult NewCurso(Curso curso)
{
// Capturamos los datos del formulario
// Y lo añadimos a la base de datos
return View();
}
}
}
MVC + Consultas
Vamos a crear un controlador ConsultasController sobre la escuela. Tendrá las siguientes acciones:
Cursos
Nos mostrará la lista de cursos que tengan alumnos matriculados
Alumnos
Nos mostrará la lista de alumnos que estén matriculados en más de un curso
Direcciones
Nos mostrará la lista de alumnos que tengan más de una dirección
TotalPorCiudad
Nos mostrará el número de direcciones que tiene cada ciudad. Aquí tenemos una cadena y un número ¿Cómo lo haremos?
AlumnosCiudad
Nos mostrará los alumnos que sean de la ciudad que tiene más direcciones.
Como conectar
En program.cs
// Add services to the container.
builder.Services.AddControllersWithViews();
// Añadimos la conexión al contexto
builder.Services.AddDbContext<Contexto>(options =>
options.UseSqlServer("Data Source=.\\SQLEXPRESS;Initial Catalog=clase;Integrated Security=True;TrustServerCertificate=True"));
var app = builder.Build();
En contexto.cs:
public DbSet<Alumno> Alumnos { get; set; }
public Contexto(DbContextOptions<Contexto> options) : base(options)
{
}
Pistas Poker
Poker
Pareja
trio
color
full
poker
escalera
ecalera de color
1.- Cuantas cartas repetidas tengo
(lo del diccionario del mus)
Si hay cinco unos (5 elementos)
SI hay un 2 y tres unos: pareja (4 elementos)
Si tengo dos 2 y un 1: Doble pareja (3 elementos)
SI tengo un 3 y dos 1: trío (3 elementos)
Si tengo un 4 y un 1: poker (2 elementos)
<2,3><7,2>
<5,3><1,2>
Crearía una función a la que le paso una mano y me devuelve el diccionario
2.- Color: son todas del mismo palo o no
Aprovechar el algoritmo del diccionario para que me agrupe por palo y no por valor
CUando el diccionario solo tenga un elemento tengo color
otro: cojo el palo de la primera carta y hago un bucle. Si alguna carta tiene un palo diferente devuelvo false
Crearía un función a la que le paso una mano y me devuelve true o false
3.- Escalera
Las cartas son consecutivas
Ordenar la mano (de menor a mayor)
Si cada carta es igual a la anterior +1 hay escalera, si no, no
Crearía una función a la que le paso una mano y me dice true o false si hay escalera o no
Cada cosa la probamos, y la probamos con datos creados por nosotros
Ejercicios sobre escuela
Insertad 10 alumnos llamados alumno1, alumno2…alumno10, con direcciones iguales (calle1 ciudad1,…) matriculados en cursos iguales (curso1,…)
Mostrad los cursos de los alumnos que tengan un ‘1’ en el nombre.
Matriculad a todos los alumnos en el curso de id ‘1’
Mostrad el total de alumnos matriculados por cada curso (nombre del curso y total alumnos).
Ordenadlo de mayor a menor.
Eliminad todas las matrículas del curso9.