En microsiervos:
https://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/algoritmo-sha-256-seguridad-bitcoin.html
¿Qué es el Modelo Vista Controlador? En la wikipedia lo explican muy bien:
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo%E2%80%93vista%E2%80%93controlador
Dos ejemplos para implementar MVC ‘a pelo’:
https://victorroblesweb.es/2013/11/18/tutorial-mvc-en-php-nativo/
Tenemos una variable lang que puede valer ‘es’, ‘ca’ o ‘en’. Escribir un programa que nos muestre ‘Hola mundo’ en el lenguaje especificado.
Tenemos un número que puede ser positivo o negativo. Escribir un programa que nos diga si es positivo o negativo.
Tenemos tres números en tres variables (a, b y c). Escribir un programa que nos los muestre ordenados de menor a mayor.
Tenemos una variable usuario y una password. Escribir un programa que nos diga acceso permitido si el usuario vale ‘ana’ y la password vale ‘1234’
Tenemos una variable número con el número de coches a la venta. Escribir un programa que me escriba ‘1 coche’ o ‘n coches’ (es decir, en singular o en plural) dependiendo de si son uno o varios.
https://en.wikiversity.org/wiki/Introduction_to_Programming
https://openclassrooms.com/courses/aprende-a-programar-con-javascript/introduccion-a-la-programacion
http://librosweb.es/libro/javascript/capitulo_1.html
https://www.codecademy.com/es/tracks/javascript-traduccion-al-espanol-america-latina-clone
¿Qué es lo que me piden? ¿Cómo lo resolvería? ¿Qué estrategias tengo para acercarme al problema? ¿Qué camino puedo recorrer para llegar a la meta?
Una vez tengo una estrategia debo especificarla en un algoritmo. Son los pasos mecánicos, bien definidos, que me llevarán a la resolución de problemas.
Traducir el algoritmo abstracto al lenguaje que estoy utilizando. Dependiendo de las características de éste y de nuestros conocimientos el programa puede ser más sencillo o más complicado.
Todo problema puede dividirse en problemas más pequeños. Siempre es una buena estrategia definir las partes del problema mayor y enfrentarse a retos más sencillos.
Hagamos en primer lugar los requisitos más sencillos y que no nos causen problemas, nos irán haciendo una estructura que nos facilitará la resolución global.
Una buena estrategia es ir probando diferentes soluciones que resuelven parcialmente el problema y nos van acercando a la solución final.
Siempre se puede usar como fuente de inspiración, pero ¡cuidado! sabiendo qué buscamos y cómo utilizarlo.
https://ngoalbert.com/bastion/
Algunos posibles ejercicios numéricos para realizar:
https://elpais.com/elpais/2017/11/01/el_aleph/1509554449_934264.html