import math
# constantes
print(math.pi)
print(math.e)
print(math.tau)
print(math.inf)
# Funciones trigonométricas
print(math.sin(math.pi)) # seno
print(math.cos(math.pi)) # coseno
print(math.hypot(3,4)) #hipotenusa
# Funciones exponenciales
print(math.pow(2,10)) # 2 elevado a 10
print(math.sqrt(65536)) # raiz cuadrada
print(math.isqrt(101)) # raiz cuadrada entera
# Funciones logarítmicas
print(math.log10(100)) # logaritmo en base 10
print(math.log2(1024)) # logaritmo en base 2
print(math.log(10)) # logaritmo en base natural (e)
print(math.log(10,3)) # logaritmo en cualquier base
# Funciones de redondeo y truncamiento
print(math.ceil(3.4)) # entero más alto: 4
print(math.ceil(-3.4)) # entero más alto: -3
print(math.floor(3.4)) # entero más bajo: 3
print(math.floor(-3.4)) # entero más bajo: -4
print(math.trunc(3.4)) # parte entera 3
print(math.trunc(-3.4)) # parte entera -3
# redondeo correcto
inicio=0.5
for i in range(6):
print(inicio+i,round(inicio+i),math.trunc(inicio+i+.5),int((inicio+i+.5)))
# curiosas
print(math.factorial(8)) # 8!
print(math.gcd(4,10)) # máximo común divisor
Categoría: Python
Módulo random
import random
print(random.randint(1,100)) # Número aletorio entre 1 y 100
print(random.random()) # Númer aleatorio entre 0 y 1 (1 no incluído)
print(round(random.random()*100)+1) # Númer aleatorio entre 0 y 1 (1 no incluído)
#random.seed(50) # pongo una semilla porque son números pseudoaletorios
print(random.randint(1,100)) # Número aletorio entre 1 y 100
tiradas=[]
for i in range(20):
tiradas.append(random.randint(1,6))
print(tiradas)
alumnos=["Pau","Sandra","Glen","Renata","Juan"]
print(random.choice(alumnos)) # Me devuelve un alumno al azar
print(random.sample(alumnos,2)) # me devuelve una muestra de dos alumnos al azar
random.shuffle(alumnos) # desordena la lista
print(alumnos)
# recorro la lista desordenada
for alumno in alumnos:
print(alumno)
# me devuelve un número decimal entre 2.5 y 5.5 con distribución uniforme
# es decir, todos tienen la misma probabilidad de aparecer
print(random.uniform(2.5, 5.5))
# Esto con una gaussiana indicando mu y sigma
print(random.gauss(0, 3))
Módulos propios en Python
# importar todo un módulo
import utilidades
print(utilidades.contarVocales("hola"))
# importar todo un módulo renombrándolo
import utilidades as ut
print(ut.contarVocales("hola"))
# importar solo una función
from utilidades import contarVocales
print(contarVocales("hola ue tal"))
Soluciones ejercicios diccionario
votaciones = [
{
"votante": "Juan",
"votos": [
{"participante": "Ana", "puntos": 5},
{"participante": "Pedro", "puntos": 3}
]
},
{
"votante": "Marta",
"votos": [
{"participante": "Ana", "puntos": 4},
{"participante": "Luis", "puntos": 2}
]
},
{
"votante": "Pedro",
"votos": [
{"participante": "Ana", "puntos": 3},
{"participante": "Luis", "puntos": 5}
]
}
]
# crear una función que nos devuelva una lista de participantes ordenada de
# más votos a menos votos
# para cada participante el número de votos que tiene
# ¿Puedo imprimir cada participante con su voto?
# Lo tengo que guardar en alguna parte: en un diccionario
def listaVotosRedundante(votaciones):
resultado = {}
for votacion in votaciones:
# print(votacion["votos"])
for voto in votacion["votos"]:
resultado[voto["participante"]] = 0
print(resultado)
for votacion in votaciones:
# print(votacion["votos"])
for voto in votacion["votos"]:
resultado[voto["participante"]] += voto["puntos"]
print(resultado)
return sorted(resultado,key=resultado.get,reverse=True)
def listaVotos(votaciones):
# Guardo los datos en un diccionario
resultado = {}
# recorro las votaciones
for votacion in votaciones:
# Dentro de las votaciones recorro los votos
for voto in votacion["votos"]:
# Si el participante ya lo tengo en el diccionario sumo los puntos
if voto["participante"] in resultado:
resultado[voto["participante"]] += voto["puntos"]
else:
# Si no está lo creo con los puntos de esta votación
# No puedo sumar los puntos si no existe de antes
resultado[voto["participante"]] = voto["puntos"]
# Ordeno las claves del diccionario (que son los participantes) por su valor (que son los votos)
return sorted(resultado, key=resultado.get, reverse=True)
print(listaVotos(votaciones))
# Crear una función que nos devuelva un diccionario con
# la clave el nombre del votante y el valor la media de sus votos
# recorrer todos los votantes
def mediaVotos(votaciones):
votantes={}
# al final de lo que ponga aquí en mi diccionario tendré
# el nombre de los votantes y de momento ponemos 0
for votacion in votaciones:
suma=0
# Sumo todos sus puntos
for voto in votacion["votos"]:
suma+=voto["puntos"]
# la media es la suma divido entre el número de votos
votantes[votacion["votante"]] = suma/len(votacion["votos"])
return votantes
print(mediaVotos(votaciones))
Ejercicio Diccionarios
votaciones = [
{
"votante": "Juan",
"votos": [
{"participante": "Ana", "puntos": 5},
{"participante": "Pedro", "puntos": 3}
]
},
{
"votante": "Marta",
"votos": [
{"participante": "Ana", "puntos": 4},
{"participante": "Luis", "puntos": 2}
]
},
{
"votante": "Pedro",
"votos": [
{"participante": "Ana", "puntos": 3},
{"participante": "Luis", "puntos": 5}
]
}
]
# crear una función que nos devuelva una lista de participantes ordenada de más votos a menos votos
# Crear una función que nos devuelva un diccionario con la clave el nombre del votante y el valor la media de sus votos
participantes={}
for votacion in votaciones:
# print(votacion)
# print(votacion["votos"])
for voto in votacion["votos"]:
# print(voto)
if voto["participante"] in participantes:
participantes[voto["participante"]]+=voto["puntos"]
else:
participantes[voto["participante"]]=voto["puntos"]
print(participantes)
Ejemplos funciones predefinidas
# matemáticos
print(abs(-5)) # Salida: 5
print(abs(3.14)) # Salida: 3.14
print(max(10, 20, 30)) # Salida: 30
print(max([1, 2, 3, 4])) # Salida: 4
print(min(10, 20, 30)) # Salida: 10
print(min([1, 2, 3, 4])) # Salida: 1
print(sum([1, 2, 3, 4])) # Salida: 10
print(sum([10, 20, 30], 5)) # Salida: 65
print(round(3.14159, 2)) # Salida: 3.14
print(round(2,0)) # Salida: 3
print(round(2.5)) # Salida: 2
print(round(3.5)) # Salida: 4
# información
print(len("Python")) # Salida: 6
print(len([1, 2, 3, 4])) # Salida: 4
print(type(5)) # Salida: <class 'int'>
print(type("hello")) # Salida: <class 'str'>
print(type((1,2,3))) # Salida: <class 'tuple'>
# entrada / salida
print("Hello, World!") # Salida: Hello, World!
print(42) # Salida: 42
nombre = input("¿Cómo te llamas? ") # Entrada del usuario
print("Hola, " + nombre)
# conversión
print(str(123)) # Salida: '123'
print(str(3.14)) # Salida: '3.14'
print(int('123')) # Salida: 123
print(int(3.99)) # Salida: 3
print(float('3.14')) # Salida: 3.14
print(float(10)) # Salida: 10.0
print(bool(1)) # Salida: True
print(bool('')) # Salida: False
# conversiones de tipos de datos complejos
print(list("hello")) # Salida: ['h', 'e', 'l', 'l', 'o']
print(list((1, 2, 3))) # Salida: [1, 2, 3]
print(list( {"color": "rojo", "tamaño": "M", "cantidad": 10})) # Salida: ['color', 'tamaño', 'cantidad']
print(tuple([1, 2, 3])) # Salida: (1, 2, 3)
print(tuple("hello")) # Salida: ('h', 'e', 'l', 'l', 'o')
print(set([1, 2, 3, 2])) # Salida: {1, 2, 3}
print(set("hello")) # Salida: {'h', 'e', 'l', 'o'}
# Tengo que poner los valores o una lista de tuplas
print(dict(a=1, b=2)) # Salida: {'a': 1, 'b': 2}
print(dict([('a', 1), ('b', 2)])) # Salida: {'a': 1, 'b': 2}
# Creación de listas
print(list(range(5))) # Salida: [0, 1, 2, 3, 4]
print(list(range(1, 10, 2))) # Salida: [1, 3, 5, 7, 9]
print(list(zip([1, 2, 3], ['a', 'b', 'c']))) # Salida: [(1, 'a'), (2, 'b'), (3, 'c')]
print(list(zip('abc', '123'))) # Salida: [('a', '1'), ('b', '2'), ('c', '3')]
print(dict(list(zip('abc', '123')))) # Salida: {'a': '1', 'b': '2', 'c': '3'}
# ordenar
# Ordenar una lista de números en orden ascendente
print(sorted([3, 1, 4, 1, 5, 9])) # Salida: [1, 1, 3, 4, 5, 9]
# Ordenar una lista de palabras en orden descendente
print(sorted(["banana", "apple", "cherry"], reverse=True)) # Salida: ['cherry', 'banana', 'apple']
# Invertir una lista de números
numbers = [3, 1, 4, 1, 5, 9]
print(list(reversed(numbers))) # Salida: [9, 5, 1, 4, 1, 3]
# Invertir una cadena de texto
text = "hello"
print("".join(reversed(text))) # Salida: 'olleh'
# Encontrar el mínimo en una lista de números
print(min([3, 1, 4, 1, 5, -9],key=abs)) # Salida: 1
def letrasUnicas(cadena):
return len(set(list(cadena)))
# Encontrar el máximo en una lista de palabras según la longitud
words = ["banana", "apple", "cherry"]
print(min(words, key=letrasUnicas)) # Salida: 'banana'
Un ejemplo de cosas anidadas
inventario = {
"camiseta": {
"variantes": [
{"color": "rojo", "tamaño": "M", "cantidad": 10},
{"color": "azul", "tamaño": "L", "cantidad": 5}
],
"precio": 30
},
"pantalones": {
"variantes": [
{"color": "negro", "tamaño": "32", "cantidad": 15},
{"color": "azul", "tamaño": "34", "cantidad": 7}
],
"precio": 60
}
}
# stock total de pantalones
# llegar a pantalones. Dentro de pantalones, variantes
# variantes es una lista, la recorro
# dentro de esa lista me interesa la cantidad
print(inventario["pantalones"]["variantes"])
suma = 0
for variante in inventario["pantalones"]["variantes"]:
print(variante["cantidad"])
suma += variante["cantidad"]
print(suma)
print(suma*inventario["pantalones"]["precio"])
def vender_producto(inventario, producto, color, tamaño, cantidad_vendida):
# comprobar que el producto esté
if producto in inventario:
# recorro todas las variantes
for variante in inventario[producto]["variantes"]:
# Si alguna variante coincide con el color y el tamaño
if variante["color"] == color and variante["tamaño"] == tamaño:
# compruebo que haya suficiente stock
if variante["cantidad"] >= cantidad_vendida:
# resto la cantidad
variante["cantidad"] -= cantidad_vendida
return True
else: # si no hay suficiente stock devuelvo false
return False
# si el producto no está en el inventario
# o no ha encontrado al recorrer las varianes es color y ese tamaño devuelvo false
return False
# Ejemplo de uso
producto = "camiseta"
color = "rojo"
tamaño = "M"
cantidad_vendida = 3
venta_exitosa = vender_producto(inventario, producto, color, tamaño, cantidad_vendida)
print("Venta exitosa:", venta_exitosa)
print("Inventario actualizado:", inventario)
# Supongamos que quiero hacer una función que me de el stock valorado de un inventario
# (cantidad * precio) ¿Como lo hago?
def stockValorado(inventario):
total=0
# hacer un for sobre inventario que nos devuelve
for producto in inventario:
valor=inventario[producto]
precio=valor["precio"]
suma=0
for variante in valor["variantes"]:
print(variante["cantidad"])
suma+=variante["cantidad"]
print(precio,suma)
total+=precio*suma
return total
print(stockValorado(inventario))
Soluciones ejercicios números
def getSetFromFile(archivo):
# leo el archivo
archivo = open(archivo, "r")
numeros = archivo.read()
archivo.close()
# lo convierto a lista
lista = numeros[:-1].split(",")
# convierto cada elemento en número
lista = [int(x) for x in lista]
return set(lista)
num1 = getSetFromFile("numeros1.txt")
num2 = getSetFromFile("numeros2.txt")
num3 = getSetFromFile("numeros3.txt")
print(num1)
print(num2)
print(num3)
# Números en los tres conjuntos (100)
print(num1 & num2 & num3)
# Números en num1 que no estén en num2 ni en num3 (1..49)
print(num1 - num2 - num3)
# Números en num2 que no estén en num1 ni en num3 {} no hay ninguno
print(num2 - num1 - num3)
Ejercicio: Análisis de números
Un ejemplo de uso de conjuntos
# creo el primer set de datos
archivo=open("pais.txt","r",encoding="utf-8");
pais=archivo.read()
archivo.close()
archivo=open("diario.txt","r",encoding="utf-8");
diario=archivo.read()
archivo.close()
# en pais tengo el artículo del pais y en diario el del diario
print(pais)
print(diario)
# convierto las cadenas a palabras y creo un conjunto
paisSet=set(pais.lower().split())
print(paisSet)
diarioSet=set(diario.lower().split())
print(diarioSet)
conjunciones={"el","un","tras","según","la","las","este","entre","esos"}
# tengo dos conjuntos de palabras únicas. A partir de aquí podemos hacer
# algún tipo de análisis. Por ejemplo ¿Qué palabras se repiten en los dos artículos?
print((paisSet&diarioSet)-conjunciones)