Ejercicio 1: Identificación de tipos de variables
Actividad física
Un equipo de investigación está realizando un estudio sobre la actividad física y la salud en un grupo de 100 personas. A cada participante se le hacen las siguientes preguntas y se registran las respuestas:
- Edad: ¿Cuántos años tiene usted?
- Género: ¿Es usted hombre o mujer?
- Altura: ¿Cuál es su altura en metros?
- Peso: ¿Cuál es su peso en kilogramos?
- Nivel de actividad física semanal: ¿Cuántas horas a la semana dedica usted a realizar ejercicio?
- Fuma: ¿Usted fuma? (Sí/No)
- Nivel de estudios: ¿Cuál es su nivel máximo de estudios? (Primaria, Secundaria, Universidad, Posgrado)
- Número de días de enfermedad en el último año: ¿Cuántos días estuvo usted enfermo en el último año?
- Satisfacción general con su estado de salud: ¿Cómo calificaría su satisfacción con su estado de salud en una escala de 1 a 5? (1 = Muy insatisfecho, 5 = Muy satisfecho)
Instrucciones:
- Identifica el tipo de variable para cada pregunta.
- Clasifica las variables como cualitativas (nominales u ordinales) o cuantitativas (discretas o continuas).
Preferencias de cine
Se ha realizado una encuesta para conocer las preferencias de cine en una muestra de 200 personas. Los encuestados respondieron a las siguientes preguntas:
- Edad: ¿Cuál es su edad?
- Género: ¿Con cuál de los siguientes se identifica? (Hombre, Mujer, Otro)
- Película favorita: ¿Cuál es su película favorita?
- Número de veces que va al cine al mes: ¿Cuántas veces asiste al cine cada mes?
- Género de cine favorito: ¿Cuál es su género de cine favorito? (Acción, Comedia, Drama, Terror, Ciencia ficción)
- Calificación de satisfacción con las películas vistas este año: ¿Cómo calificaría su satisfacción general con las películas que ha visto este año en una escala del 1 al 10?
- Duración promedio de las películas que ve: ¿Cuál es la duración promedio de las películas que ve (en minutos)?
- Suscripción a plataformas de streaming: ¿Está suscrito a algún servicio de streaming? (Sí/No)
- Número de plataformas de streaming a las que está suscrito: ¿A cuántas plataformas de streaming está suscrito?
- Opinión sobre el precio del cine: ¿Qué opina del precio del cine? (Muy caro, Caro, Regular, Barato, Muy barato)
Instrucciones:
- Identifica el tipo de variable para cada pregunta.
- Clasifica las variables como cualitativas (nominales u ordinales) o cuantitativas (discretas o continuas).
Encuesta de hábitos alimenticios
Un nutricionista realiza una encuesta a 150 personas para conocer sus hábitos alimenticios y estilo de vida. Los datos obtenidos incluyen las siguientes variables:
- Edad: ¿Cuántos años tiene?
- Sexo: ¿Cuál es su sexo? (Hombre, Mujer)
- Número de comidas al día: ¿Cuántas comidas realiza en un día?
- Tipo de dieta: ¿Sigue alguna de las siguientes dietas? (Vegetariana, Vegana, Omnívora)
- Horas de sueño diarias: ¿Cuántas horas duerme al día?
- Nivel de actividad física: ¿Cuál es su nivel de actividad física? (Sedentario, Moderado, Activo, Muy activo)
- Consumo de frutas y verduras: ¿Consume frutas y verduras diariamente? (Sí/No)
- Cantidad de agua consumida diariamente: ¿Cuántos litros de agua consume al día?
- Índice de masa corporal (IMC): ¿Cuál es su IMC (relación entre el peso y la altura)?
- Frecuencia de consumo de comida rápida: ¿Con qué frecuencia consume comida rápida? (Nunca, 1 vez por semana, 2-3 veces por semana, Más de 3 veces por semana)
Instrucciones:
- Identifica el tipo de variable para cada pregunta.
- Clasifica las variables como cualitativas (nominales u ordinales) o cuantitativas (discretas o continuas).