Soluciones: Identificación de tipos de variables
Ejercicio: Identificación de tipos de variables
- Edad:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: La edad se puede medir con una precisión decimal (por ejemplo, 25.5 años), aunque comúnmente se redondea a un número entero. Es una variable cuantitativa continua porque puede tomar cualquier valor dentro de un rango de valores.
- Género:
- Tipo de variable: Cualitativa nominal
- Explicación: El género solo tiene dos categorías sin un orden natural, por lo que es una variable cualitativa nominal.
- Altura:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: La altura se mide en metros y puede tomar cualquier valor dentro de un rango (por ejemplo, 1.75 m). Es una variable cuantitativa continua porque admite fracciones y decimales.
- Peso:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: El peso se mide en kilogramos y puede tener valores decimales (por ejemplo, 70.5 kg). Es una variable cuantitativa continua.
- Nivel de actividad física semanal (horas):
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: El número de horas dedicadas al ejercicio puede tomar valores fraccionarios (por ejemplo, 3.5 horas a la semana). Es una variable cuantitativa continua.
- Fuma (Sí/No):
- Tipo de variable: Cualitativa dicotómica (nominal)
- Explicación: Esta variable tiene solo dos posibles respuestas (sí o no), sin un orden particular. Es una variable cualitativa nominal de tipo dicotómica.
- Nivel de estudios:
- Tipo de variable: Cualitativa ordinal
- Explicación: Esta variable tiene categorías que pueden ser ordenadas jerárquicamente (Primaria < Secundaria < Universidad < Posgrado). Por lo tanto, es una variable cualitativa ordinal.
- Número de días de enfermedad en el último año:
- Tipo de variable: Cuantitativa discreta
- Explicación: El número de días de enfermedad es un valor numérico que solo puede tomar valores enteros (0, 1, 2, …). Es una variable cuantitativa discreta porque no puede asumir valores fraccionarios.
- Satisfacción general con su estado de salud (escala 1-5):
- Tipo de variable: Cualitativa ordinal
- Explicación: La escala de satisfacción (1 a 5) implica un orden claro de menor a mayor satisfacción. Aunque se usan números para representar las categorías, estos no representan valores numéricos continuos ni distancias precisas entre ellos. Es una variable cualitativa ordinal.
Resumen de los tipos de variables:
Pregunta | Tipo de variable |
---|---|
Edad | Cuantitativa continua |
Género | Cualitativa nominal |
Altura | Cuantitativa continua |
Peso | Cuantitativa continua |
Nivel de actividad física semanal (horas) | Cuantitativa continua |
Fuma (Sí/No) | Cualitativa nominal (dicotómica) |
Nivel de estudios | Cualitativa ordinal |
Número de días de enfermedad en el último año | Cuantitativa discreta |
Satisfacción general con su estado de salud | Cualitativa ordinal |
Identificación de tipos de variables en una encuesta de preferencias de cine
- Edad:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: La edad se mide numéricamente y puede tomar valores decimales (por ejemplo, 25.5 años), aunque normalmente se registra como un entero. Es una variable cuantitativa continua.
- Género:
- Tipo de variable: Cualitativa nominal
- Explicación: El género se clasifica en categorías que no tienen un orden jerárquico (Hombre, Mujer, Otro). Es una variable cualitativa nominal.
- Película favorita:
- Tipo de variable: Cualitativa nominal
- Explicación: “Película favorita” es una elección basada en categorías sin un orden particular. Por tanto, es una variable cualitativa nominal.
- Número de veces que va al cine al mes:
- Tipo de variable: Cuantitativa discreta
- Explicación: Esta variable representa un conteo (0, 1, 2, 3, …), por lo que solo puede tomar valores enteros. Es una variable cuantitativa discreta.
- Género de cine favorito:
- Tipo de variable: Cualitativa nominal
- Explicación: “Género de cine favorito” es una categoría sin orden natural (Acción, Comedia, Drama, etc.), lo que la convierte en una variable cualitativa nominal.
- Calificación de satisfacción con las películas vistas este año:
- Tipo de variable: Cualitativa ordinal
- Explicación: Aunque se utiliza una escala numérica (del 1 al 10), el número aquí refleja un orden de menor a mayor satisfacción, pero no se puede asumir que la distancia entre los números es equidistante. Es una variable cualitativa ordinal.
- Duración promedio de las películas que ve:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: La duración de las películas se mide en minutos y puede tener valores decimales (por ejemplo, 90.5 minutos), lo que la convierte en una variable cuantitativa continua.
- Suscripción a plataformas de streaming:
- Tipo de variable: Cualitativa dicotómica (nominal)
- Explicación: Esta variable solo tiene dos posibles respuestas (Sí o No), sin un orden particular, lo que la convierte en una variable cualitativa nominal.
- Número de plataformas de streaming a las que está suscrito:
- Tipo de variable: Cuantitativa discreta
- Explicación: Es un conteo de plataformas, por lo que solo puede tomar valores enteros (0, 1, 2, 3…). Es una variable cuantitativa discreta.
- Opinión sobre el precio del cine:
- Tipo de variable: Cualitativa ordinal
- Explicación: La opinión sobre el precio del cine tiene un orden implícito (Muy caro > Caro > Regular > Barato > Muy barato), pero las diferencias entre las categorías no son numéricamente precisas. Es una variable cualitativa ordinal.
Resumen de los tipos de variables:
Pregunta | Tipo de variable |
---|---|
Edad | Cuantitativa continua |
Género | Cualitativa nominal |
Película favorita | Cualitativa nominal |
Número de veces que va al cine al mes | Cuantitativa discreta |
Género de cine favorito | Cualitativa nominal |
Calificación de satisfacción | Cualitativa ordinal |
Duración promedio de las películas | Cuantitativa continua |
Suscripción a plataformas de streaming | Cualitativa nominal (dicotómica) |
Número de plataformas de streaming | Cuantitativa discreta |
Opinión sobre el precio del cine | Cualitativa ordinal |
Análisis de variables en una encuesta de hábitos alimenticios
- Edad:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: La edad se mide numéricamente y puede tomar valores decimales, aunque generalmente se redondea a enteros. Es una variable cuantitativa continua.
- Sexo:
- Tipo de variable: Cualitativa nominal
- Explicación: El sexo es una variable categórica con dos categorías (Hombre, Mujer), sin un orden natural. Es una variable cualitativa nominal.
- Número de comidas al día:
- Tipo de variable: Cuantitativa discreta
- Explicación: Esta variable representa un conteo de comidas (1, 2, 3, …), y solo puede tomar valores enteros. Es una variable cuantitativa discreta.
- Tipo de dieta:
- Tipo de variable: Cualitativa nominal
- Explicación: El tipo de dieta es una variable categórica que agrupa a las personas en categorías sin un orden natural (Vegetariana, Vegana, Omnívora). Es una variable cualitativa nominal.
- Horas de sueño diarias:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: Las horas de sueño se miden en horas y pueden incluir valores fraccionarios (por ejemplo, 7.5 horas). Es una variable cuantitativa continua.
- Nivel de actividad física:
- Tipo de variable: Cualitativa ordinal
- Explicación: Esta variable tiene un orden natural (Sedentario < Moderado < Activo < Muy activo). Es una variable cualitativa ordinal porque los niveles tienen una jerarquía.
- Consumo de frutas y verduras:
- Tipo de variable: Cualitativa dicotómica (nominal)
- Explicación: Esta variable tiene solo dos posibles respuestas (Sí o No), sin un orden inherente. Es una variable cualitativa nominal dicotómica.
- Cantidad de agua consumida diariamente:
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: La cantidad de agua consumida se mide en litros y puede tener valores fraccionarios (por ejemplo, 2.5 litros). Es una variable cuantitativa continua.
- Índice de masa corporal (IMC):
- Tipo de variable: Cuantitativa continua
- Explicación: El IMC es una medida numérica que puede tomar valores decimales (por ejemplo, 22.3). Es una variable cuantitativa continua.
- Frecuencia de consumo de comida rápida:
- Tipo de variable: Cualitativa ordinal
- Explicación: La frecuencia de consumo de comida rápida tiene un orden claro (Nunca < 1 vez por semana < 2-3 veces por semana < Más de 3 veces por semana). Es una variable cualitativa ordinal.
Resumen de los tipos de variables:
Pregunta | Tipo de variable |
---|---|
Edad | Cuantitativa continua |
Sexo | Cualitativa nominal |
Número de comidas al día | Cuantitativa discreta |
Tipo de dieta | Cualitativa nominal |
Horas de sueño diarias | Cuantitativa continua |
Nivel de actividad física | Cualitativa ordinal |
Consumo de frutas y verduras | Cualitativa nominal (dicotómica) |
Cantidad de agua consumida diariamente | Cuantitativa continua |
Índice de masa corporal (IMC) | Cuantitativa continua |
Frecuencia de consumo de comida rápida | Cualitativa ordinal |
Explicación adicional:
- Variables cuantitativas continuas: Variables que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango, incluidas fracciones o decimales (como las horas de sueño, cantidad de agua consumida e IMC).
- Variables cuantitativas discretas: Solo pueden tomar valores enteros (como el número de comidas al día).
- Variables cualitativas nominales: Variables categóricas sin orden inherente (como el sexo y el tipo de dieta).
- Variables cualitativas ordinales: Variables categóricas con un orden o jerarquía (como el nivel de actividad física y la frecuencia de consumo de comida rápida).