Modificación migraciones
Sí, es posible modificar el código que hay en las migraciones de EF Core. De hecho, es una práctica habitual para realizar cambios en el esquema de la base de datos.
Las opciones más habituales para modificar el código de las migraciones son las siguientes:
- Agregar nuevas columnas, tablas o restricciones.
- Modificar el tipo de datos o la longitud de una columna.
- Cambiar el nombre de una columna, tabla o restricción.
- Eliminar una columna, tabla o restricción.
Para modificar el código de una migración, primero debe crear una nueva migración. Puede hacerlo usando el comando dotnet ef migrations add
.
Una vez que haya creado la nueva migración, puede modificar el código de la migración existente. Puede hacerlo abriendo el archivo de migración en un editor de texto.
Ejemplo de adición de una nueva columna:
public class AddNewColumnToAlumnos
{
public AddNewColumnToAlumnos()
{
}
protected override void Up(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.AddColumn<string>(
"Direccion",
"Alumnos",
nullable: true);
}
protected override void Down(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.DropColumn("Direccion", "Alumnos");
}
}
Este código agrega una nueva columna llamada Direccion
a la tabla Alumnos
.
Ejemplo de modificación del tipo de datos de una columna:
public class ChangeDataTypeOfNotaInAlumnos
{
public ChangeDataTypeOfNotaInAlumnos()
{
}
protected override void Up(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.AlterColumn<int>(
"Nota",
"Alumnos",
nullable: false,
type: "decimal(18, 2)");
}
protected override void Down(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.AlterColumn<int>(
"Nota",
"Alumnos",
nullable: false,
type: "int");
}
}
Este código cambia el tipo de datos de la columna Nota
de int
a decimal(18, 2)
.
Ejemplo de cambio del nombre de una columna:
public class RenameColumnInAlumnos
{
public RenameColumnInAlumnos()
{
}
protected override void Up(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.RenameColumn(
"Nombre",
"Alumnos",
"NombreCompleto");
}
protected override void Down(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.RenameColumn(
"NombreCompleto",
"Alumnos",
"Nombre");
}
}
Este código cambia el nombre de la columna Nombre
a NombreCompleto
.
Ejemplo de eliminación de una columna:
public class DeleteColumnFromAlumnos
{
public DeleteColumnFromAlumnos()
{
}
protected override void Up(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.DropColumn("Direccion", "Alumnos");
}
protected override void Down(MigrationBuilder migrationBuilder)
{
migrationBuilder.AddColumn<string>(
"Direccion",
"Alumnos",
nullable: true);
}
}
Este código elimina la columna Direccion
de la tabla Alumnos
.
Una vez que haya modificado el código de la migración, puede ejecutar la migración usando el comando dotnet ef migrations update
.
Es importante tener en cuenta que, al modificar el código de las migraciones, puede causar problemas de compatibilidad con las aplicaciones que ya están usando la base de datos. Por lo tanto, es importante probar los cambios cuidadosamente antes de implementarlos en producción.
Hay ocasiones en las que es mejor utilizar una migración para añadir cosas a nuestra base de datos:
https://khalidabuhakmeh.com/how-to-add-a-view-to-an-entity-framework-core-dbcontext