Métodos
En Java, los métodos son funciones que se definen dentro de una clase. Un método tiene un nombre, un tipo de retorno y puede tener parámetros de entrada. Para crear un método dentro de una clase, se utiliza la sintaxis:
<tipoDeRetorno> nombreDelMetodo(<parametros>) {
// cuerpo del método
}
Ejemplo:
class MiClase {
// atributos de la clase
int sumar(int a, int b) {
return a + b;
}
}
Existen diferentes tipos de métodos en Java, entre ellos:
Métodos de instancia: son aquellos que se pueden llamar sobre un objeto de una clase.
Métodos estáticos: son aquellos que se pueden llamar sobre la clase en sí, sin necesidad de tener un objeto de la clase.
Métodos constructores: son aquellos que se utilizan para inicializar un objeto de una clase.
Métodos abstractos: son aquellos que no tienen implementación, se deben sobreescribir en clases hijas.
Ejemplo de método estático:
class MiClase {
static int sumar(int a, int b) {
return a + b;
}
}
Ejemplo de método constructor:
class MiClase {
int numero;
MiClase(int numero) {
this.numero = numero;
}
}
Aquí tienes un ejemplo de una clase en Java llamada Calculadora
que tiene varios métodos para realizar operaciones matemáticas básicas.
public class Calculadora {
// Método para sumar dos números
public int sumar(int a, int b) {
return a + b;
}
// Método para restar dos números
public int restar(int a, int b) {
return a - b;
}
// Método para multiplicar dos números
public int multiplicar(int a, int b) {
return a * b;
}
// Método para dividir dos números (manejo de excepciones para evitar división por cero)
public double dividir(int a, int b) {
if (b == 0) {
throw new ArithmeticException("No se puede dividir por cero.");
}
return (double) a / b;
}
}
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Calculadora miCalculadora = new Calculadora();
// Usar los métodos de la Calculadora
int resultadoSuma = miCalculadora.sumar(5, 3);
int resultadoResta = miCalculadora.restar(10, 4);
int resultadoMultiplicacion = miCalculadora.multiplicar(7, 2);
try {
double resultadoDivision = miCalculadora.dividir(8, 2);
System.out.println("Resultado de la suma: " + resultadoSuma);
System.out.println("Resultado de la resta: " + resultadoResta);
System.out.println("Resultado de la multiplicación: " + resultadoMultiplicacion);
System.out.println("Resultado de la división: " + resultadoDivision);
} catch (ArithmeticException e) {
System.out.println("Error: " + e.getMessage());
}
}
}
En este ejemplo, hemos creado una clase Calculadora
con cuatro métodos para realizar operaciones matemáticas básicas: suma, resta, multiplicación y división. Luego, en la clase Main
, creamos una instancia de Calculadora
y utilizamos los métodos para realizar cálculos y mostrar los resultados por consola. También hemos agregado manejo de excepciones para evitar divisiones por cero.