Ajustes
1. Generales
Aquí se configuran los aspectos básicos del sitio:
- Título del sitio: El nombre de tu web.
- Descripción corta: Una frase que complementa el título, como un eslogan.
- Dirección de WordPress (URL): La URL donde está instalado WordPress.
- Dirección del sitio (URL): La URL que los usuarios utilizarán para acceder al sitio.
- Correo electrónico del administrador: Donde llegarán las notificaciones del sitio.
- Miembros: Permite o no que otros se registren en el sitio.
- Perfil predeterminado de nuevo usuario: El rol que se asignará a los nuevos usuarios.
- Zona horaria, formato de fecha y hora, inicio de semana: Personalización local básica del sitio.
2. Escritura
Ajusta opciones relacionadas con la creación de contenido:
- Categoría predeterminada para entradas: La categoría que se asigna si no eliges ninguna.
- Formato predeterminado de entrada: (si el tema lo soporta) selecciona un formato por defecto.
- Publicación remota: Habilita servicios como XML-RPC o API para publicar desde otras aplicaciones.
- Servicios de actualización: Notifica a servicios cuando publicas nuevo contenido.
3. Lectura
Controla cómo se muestra el contenido a los visitantes:
- Tu portada muestra: Elige entre mostrar tus últimas entradas o una página estática.
- Página de inicio/página de entradas: Selecciona qué páginas mostrar como portada o blog.
- Número de entradas por página y en feeds RSS.
- Mostrar el contenido completo o resumen en los feeds.
- Visibilidad en motores de búsqueda: Opción para disuadir a los buscadores de indexar tu sitio (útil en desarrollo).
4. Comentarios (Discusión)
Gestiona los comentarios en el sitio:
- Ajustes predeterminados: Notificaciones, permisos para comentar, etc.
- Moderación de comentarios: Palabras prohibidas, número de enlaces, etc.
- Notificaciones por correo electrónico.
- Avatares: Activar o no y estilo de avatar para los usuarios.
5. Medios
Define cómo se almacenan las imágenes:
- Tamaños de imagen: Miniatura, mediana, grande (pueden ser ajustadas según tu diseño).
- Organizar por carpetas de fecha: Agrupa archivos subidos por mes y año.
6. Enlaces permanentes
Configura la estructura de las URLs:
- Estructuras predeterminadas: Numérica, nombre de entrada, día y nombre, etc.
- Estructura personalizada: Puedes definir tu propio patrón con etiquetas como
%postname%
,%category%
, etc. - Base de categoría y etiqueta: Cambia los prefijos de las URLs para categorías y etiquetas.
7. Privacidad
- Página de política de privacidad: Selecciona o crea una página con tu política.
- WordPress ofrece una guía para ayudarte a redactarla correctamente.