Comentarios
La sección de comentarios en WordPress permite que los visitantes de tu sitio interactúen con el contenido dejando opiniones, dudas o aportes directamente en tus entradas (y en páginas, si lo habilitas). Es una herramienta clave para fomentar la participación, pero también puede ser un foco de spam si no se gestiona correctamente.
💬 ¿Dónde se gestionan los comentarios?
Desde el panel de administración de WordPress, puedes ir a Comentarios en el menú lateral. Allí verás una lista con todos los comentarios que se han enviado a tu sitio.
Cada comentario tiene:
- El nombre y correo del autor.
- El contenido del comentario.
- El estado: Aprobado, Pendiente o Marcado como spam.
- Acciones rápidas: Aprobar, Responder, Editar, Marcar como spam, Papelera.
⚙️ Opciones de configuración de comentarios
Las opciones principales se encuentran en Ajustes > Comentarios. Desde allí puedes controlar el comportamiento de los comentarios en todo tu sitio.
Principales ajustes:
- Ajustes por defecto para las entradas
- Permitir o no los comentarios en nuevas entradas.
- Notificar enlaces entrantes (pingbacks y trackbacks).
- Otros ajustes
- Requerir que los usuarios dejen nombre y correo.
- Requerir que el usuario esté registrado para comentar.
- Cerrar automáticamente los comentarios en entradas antiguas.
- Habilitar comentarios anidados (respuestas en hilo).
- Dividir comentarios en páginas si hay muchos.
- Envíos por correo electrónico
- Notificación al administrador cuando haya nuevos comentarios o comentarios pendientes de moderar.
- Antes de que aparezca un comentario
- Requiere que el comentario sea aprobado manualmente.
- O permitir comentarios automáticos si el autor tiene un comentario previamente aprobado.
- Moderación de comentarios
- Bloquear comentarios que contengan ciertas palabras, enlaces o datos específicos.
- Lista negra: bloquear directamente comentarios con contenido sospechoso.
🛡️ Cómo proteger tu sitio del spam
El spam en comentarios es común, pero WordPress ofrece muchas maneras de controlarlo. Aquí las más efectivas:
1. Akismet Anti-Spam
- Viene preinstalado en WordPress.
- Filtra automáticamente los comentarios sospechosos.
- Requiere una clave API gratuita o de pago según el uso.
2. Cerrar comentarios en entradas antiguas
- Ve a Ajustes > Comentarios y activa la opción para cerrar comentarios en entradas con más de X días.
3. Requerir moderación manual
- Así evitas que se publiquen comentarios automáticamente.
4. Activar CAPTCHA
- Usa plugins como reCAPTCHA by WPForms o Advanced noCaptcha & Invisible Captcha para proteger los formularios de comentarios.
5. Limitar los enlaces permitidos
- Muchos comentarios spam contienen múltiples enlaces. Puedes bloquear comentarios que superen un número determinado de URLs.
6. Plugins especializados
- Algunos recomendados:
- Antispam Bee (alternativa a Akismet sin necesidad de registro).
- Disable Comments (para desactivar completamente los comentarios en algunas secciones o tipos de contenido).
🧠 Consejo práctico
Aunque los comentarios pueden enriquecer tu sitio, si tu blog no necesita interacción directa o si el spam es demasiado alto, considera desactivarlos parcial o totalmente. Puedes hacerlo globalmente o por entrada.