Crear un plugin personalizado
🧱 PASOS PARA CREAR UN PLUGIN PERSONALIZADO EN WORDPRESS
🔹 1. Crear la carpeta del plugin
- Entra en tu servidor o localmente en tu instalación WordPress.
- Navega a la carpeta:
wp-content/plugins/
- Crea una nueva carpeta para tu plugin, por ejemplo:
mi-plugin-personalizado
🔹 2. Crear el archivo principal del plugin
- Dentro de la carpeta, crea un archivo PHP, normalmente con el mismo nombre:
mi-plugin-personalizado.php
- Abre ese archivo y añade el encabezado estándar de WordPress:
<?php
/**
* Plugin Name: Mi Plugin Personalizado
* Plugin URI: https://tusitio.com
* Description: Un plugin simple para demostrar cómo crear uno.
* Version: 1.0
* Author: Tu Nombre
* Author URI: https://tusitio.com
* License: GPL2
*/
Este bloque es obligatorio. WordPress lo usa para identificar y mostrar tu plugin en el panel.
🔹 3. Escribir código funcional
Ahora puedes añadir cualquier funcionalidad PHP. Por ejemplo, una función que muestre un mensaje al final de cada entrada:
function mensaje_final_personalizado($content) {
if (is_single()) {
$content .= '<p style="color: green;">Gracias por leer. ¡Síguenos en redes!</p>';
}
return $content;
}
add_filter('the_content', 'mensaje_final_personalizado');
Esto usa un filtro de WordPress para añadir texto después del contenido de cada entrada individual.
🔹 4. Activar el plugin
- Ve a tu panel de WordPress:
Plugins > Plugins instalados - Verás “Mi Plugin Personalizado”.
- Haz clic en Activar.
✅ ¡Tu plugin ya está funcionando!
📦 Ejemplo completo del archivo mi-plugin-personalizado.php
<?php
/**
* Plugin Name: Mi Plugin Personalizado
* Description: Añade un mensaje al final de cada entrada del blog.
* Version: 1.0
* Author: Ana Meraga
*/
function mensaje_final_personalizado($content) {
if (is_single()) {
$mensaje = '<div style="padding:10px; background:#f0f0f0; border:1px solid #ccc;">';
$mensaje .= 'Gracias por leer este artículo. ¡Vuelve pronto!';
$mensaje .= '</div>';
$content .= $mensaje;
}
return $content;
}
add_filter('the_content', 'mensaje_final_personalizado');
🛠️ Ideas para extender tu plugin
- Añadir una opción de configuración en el panel de administración.
- Crear shortcodes (códigos que puedes insertar en contenido).
- Añadir nuevos bloques de Gutenberg.
- Interactuar con la base de datos.
📁 Estructura básica del plugin (con CSS/JS si es necesario)
mi-plugin-personalizado/
├── mi-plugin-personalizado.php
├── css/
│ └── estilo.css
├── js/
│ └── script.js
Y puedes cargar esos archivos con wp_enqueue_style()
y wp_enqueue_script()
dentro de tu PHP.
⚠️ Consejos
- Usa nombres únicos para tus funciones y archivos, para evitar conflictos con otros plugins o el tema.
- No escribas código directamente en
functions.php
si quieres que sea reutilizable y modular. - Haz copias de seguridad antes de probar en producción.