Edición archivos del tema
🔧 ¿Cómo se editan los archivos del tema directamente?
1. Desde el panel de administración (opción limitada)
- Ve a Apariencia > Editor de archivos de tema (en algunos sitios puede llamarse “Editor de temas”).
- Allí verás una lista de archivos del tema activo (como
style.css
,functions.php
,header.php
, etc.). - Puedes editar directamente el código dentro del navegador.
⚠️ WordPress puede ocultar esta opción por seguridad en algunos entornos (por ejemplo, si
DISALLOW_FILE_EDIT
está activado enwp-config.php
).
2. Mediante FTP o gestor de archivos
- Conéctate a tu servidor por FTP (por ejemplo, usando FileZilla) o desde el Administrador de archivos de tu hosting.
- Ve a
/wp-content/themes/nombre-del-tema/
- Descarga, edita y vuelve a subir los archivos, o edítalos en línea si el panel de tu hosting lo permite.
📄 Archivos comunes que suelen editarse
Archivo | Propósito |
---|---|
style.css |
Estilos personalizados del tema. |
functions.php |
Añadir funciones PHP al tema. |
header.php |
Cabecera del sitio (meta, logo, menú, etc.). |
footer.php |
Pie de página. |
single.php |
Plantilla para entradas individuales. |
page.php |
Plantilla para páginas. |
template-parts/ |
Partes reutilizables de plantillas. |
✅ Ventajas de editar archivos del tema directamente
Ventaja | Explicación |
---|---|
🔧 Control total | Puedes modificar el código tal como lo necesites. |
🎨 Personalización profunda | Puedes cambiar el diseño y la lógica del tema. |
⚙️ Sin plugins adicionales | Cambios rápidos sin depender de terceros. |
⚠️ Peligros e inconvenientes
Inconveniente | Descripción |
---|---|
❌ Pérdida al actualizar | Si editas un tema directamente y luego se actualiza, perderás tus cambios. |
🧨 Errores de código | Un error en functions.php puede romper el sitio completamente. |
🔐 Seguridad | Código inseguro puede introducir vulnerabilidades. |
🧼 Malas prácticas | Modificar directamente no permite revertir fácilmente o mantener versiones. |
😵 Difícil de mantener | Puede volverse confuso si otras personas trabajan en el sitio. |
🧱 Solución recomendada: usar un tema hijo
En lugar de editar el tema original, crea un tema hijo:
- Hereda los estilos y funciones del tema padre.
- Puedes modificar solo lo necesario.
- Las actualizaciones del tema original no afectan tus personalizaciones.
➡️ Ya te expliqué cómo crear uno, pero si quieres lo repasamos o lo aplicamos a un caso real.
🛠️ Buenas prácticas si decides editar directamente
- Haz una copia de seguridad del sitio antes.
- Edita en un entorno de prueba o staging si es posible.
- No edites temas descargados de terceros sin revisar el código.
- Si puedes, usa
functions.php
o un plugin de funcionalidades personalizado en lugar de modificar archivos principales. - Para CSS, intenta usar el «CSS personalizado» en el personalizador o en un tema hijo.
✅ Alternativas más seguras
Necesitas hacer… | Usa esto… |
---|---|
Estilos personalizados | Apariencia > Personalizar > CSS adicional |
Cambios estructurales en plantilla | Tema hijo + ediciones en page.php , etc. |
Funciones nuevas en PHP | functions.php del tema hijo o plugin propio |
Modificaciones visuales rápidas | Filtros y hooks o plugins como Code Snippets |