Full Editing Site (FSE)
🧱 ¿Qué es FSE en WordPress?
FSE significa Full Site Editing, es decir, edición completa del sitio. Es una funcionalidad introducida desde WordPress 5.9 y potenciada en versiones posteriores. Requiere un tema compatible (llamado tema de bloques).
Diferencias con los temas clásicos:
Característica | Tema clásico | Tema FSE |
---|---|---|
Editor visual de plantillas | ❌ No | ✅ Sí |
Personalizador clásico | ✅ Sí | ❌ No |
Archivos php tradicionales (header.php , etc.) |
✅ Sí | ❌ No (se usan bloques) |
Editor de bloques para el sitio entero | ❌ No | ✅ Sí |
CSS y funciones | Manual | Se puede hacer visualmente (aunque aún puedes usar CSS) |
🎨 ¿Qué puedes hacer con un tema FSE?
Todo desde el Editor del sitio:
- Rediseñar la cabecera y el pie de página con bloques.
- Modificar las plantillas de página, entrada, archivo, búsqueda, 404, etc.
- Cambiar el estilo global: colores, tipografías, espaciados, bordes.
- Guardar partes reutilizables como cabeceras o llamadas a la acción.
- Crear y asignar plantillas personalizadas a páginas específicas.
🧪 ¿Dónde se accede?
En el panel de administración:
Apariencia > Editor (Sitio)
(Esta opción solo aparece si usas un tema compatible con FSE.)
🌟 Ejemplos de temas FSE
Todos gratuitos y disponibles desde el repositorio oficial:
- Twenty Twenty-Four
- El tema por defecto de WordPress 6.4.
- Profesional, flexible, y excelente para blogs, portafolios o empresas.
- Twenty Twenty-Three
- Minimalista y centrado en accesibilidad.
- Muy bueno para experimentar con estilos globales.
- Blockbase
- Tema base de Automattic para crear tus propios temas FSE.
- Ideal para desarrolladores.
- Frost
- Muy moderno, con diseño limpio.
- Popular entre diseñadores web.
- Tove
- Enfocado en restaurantes y cafeterías.
- Diseñado exclusivamente para bloques.
🔧 Cómo instalar y usar un tema FSE
Paso 1: Instalar el tema
- Ve a Apariencia > Temas > Añadir nuevo.
- Usa el filtro “Temas de bloques” o busca alguno como Twenty Twenty-Four.
- Haz clic en Instalar y luego en Activar.
Paso 2: Editar con FSE
- Ve a Apariencia > Editor.
- Verás una vista previa del sitio editable.
- En el panel lateral puedes:
- Elegir qué parte editar (cabecera, pie, plantilla, etc.).
- Cambiar estilos globales (fuentes, colores).
- Usar bloques para añadir elementos visuales.
Paso 3: Guardar cambios
- Haz clic en el botón azul «Guardar» en la esquina superior derecha.
- Puedes elegir guardar todo o solo lo que hayas editado (estilos, plantilla, parte del sitio…).
🧠 Consejo práctico
Aunque los temas FSE facilitan la personalización, todavía hay algunas limitaciones y cambios frecuentes. Si buscas estabilidad o ya conoces el personalizador clásico, puedes seguir usando un tema tradicional. Pero si quieres total libertad visual sin código, FSE es el futuro