Gutemberg y FSE
🧱 Gutenberg y FSE: ¿Qué son y en qué se diferencian?
✅ Gutenberg
Es el editor de bloques de WordPress. Desde WordPress 5.0, es el editor por defecto para entradas, páginas y contenido general.
Permite crear contenido con bloques: párrafos, imágenes, columnas, botones, etc.
Piensa en Gutenberg como una herramienta para editar contenido dentro de una página o entrada.
🏗️ FSE (Full Site Editing)
Es una extensión del editor de bloques Gutenberg, pero aplicada a todo el sitio, no solo al contenido.
Con FSE puedes editar:
- La cabecera (header)
- El pie de página (footer)
- Las plantillas de entradas y páginas
- Las páginas de archivo, búsqueda, 404, etc.
Es decir, FSE permite editar toda la estructura del sitio usando bloques, sin tocar código ni usar constructores externos como Elementor o Divi.
🎯 ¿Qué necesitas para usar FSE?
- WordPress 5.9 o superior
- Un tema de bloques (block theme) compatible con FSE
Ejemplos:- Twenty Twenty-Three
- Twenty Twenty-Four
- Neve FSE
- Blocksy (con compatibilidad parcial)
- Spectra One
- Kadence (con bloques avanzados)
🔍 ¿Dónde accedes al editor FSE?
Vas a Apariencia > Editor (beta) si tienes un tema de bloques activo.
Desde ahí puedes editar:
- Plantillas completas (como
single
,page
,archive
) - Partes del sitio (
header
,footer
) - Bloques globales (
navegación
,logo
,título del sitio
, etc.)
🧱 Bloques especiales disponibles en FSE (además de los clásicos)
Bloque | Función |
---|---|
Site Title | Muestra el título del sitio |
Site Logo | Muestra el logotipo |
Navigation | Menú de navegación |
Post Title | Título de la entrada/página |
Post Content | Contenido de la entrada/página |
Query Loop | Muestra una lista de entradas (tipo blog) |
Template Part | Reutiliza partes del diseño como header/footer |
Post Date / Post Author | Muestra metadatos de la entrada |
🧪 Ejemplo de uso de FSE
Supón que quieres personalizar la plantilla de tus entradas (single
):
- Ve a Apariencia > Editor.
- En la barra izquierda, entra en Plantillas > Entrada individual.
- Verás bloques como:
- Post Title
- Post Content
- Post Author
- Post Date
- Puedes mover, borrar o añadir nuevos bloques.
- También puedes cambiar colores, tipografías y márgenes de cada bloque.
🧠 Diferencias clave: Gutenberg vs FSE
Característica | Gutenberg | Full Site Editing (FSE) |
---|---|---|
¿Dónde se usa? | Entradas, páginas | Todo el sitio (estructura) |
¿Qué puedes editar? | Contenido de cada página | Plantillas, headers, footers |
¿Necesita tema especial? | No, funciona en cualquier tema | Sí, necesitas un tema de bloques |
¿Incluye navegación y logo? | No | Sí |
🛠️ ¿Puedo usar Gutenberg sin FSE?
Sí. Gutenberg es el editor de contenido y lo puedes usar con cualquier tema clásico.
Pero FSE solo se activa si usas un tema que lo soporte.
🚀 Ventajas de FSE
- No necesitas constructores externos.
- Todo se edita desde WordPress.
- Más control visual y menos código.
- Personalización total sin perder compatibilidad con futuras versiones.
⚠️ Limitaciones y consideraciones
- La experiencia todavía mejora con cada versión; aún está en evolución.
- Algunos usuarios prefieren la flexibilidad de constructores como Elementor.
- El flujo de trabajo es diferente al de los temas clásicos (puede requerir adaptación).