Menús
🧭 1. ¿Qué es un menú en WordPress?
Un menú de navegación es una estructura que organiza y enlaza diferentes páginas, entradas, categorías u otros contenidos de tu web. Suelen estar ubicados en la cabecera, pie de página o barras laterales.
🧩 WordPress Clásico (Temas no-FSE)
🛠 Paso 1: Crear un menú
- Ve a Apariencia > Menús.
- Haz clic en “Crear un nuevo menú”.
- Asigna un nombre (ejemplo:
Menú principal
) y haz clic en “Crear menú”.
➕ Paso 2: Añadir elementos al menú
En la parte izquierda, puedes seleccionar:
- Páginas (Inicio, Contacto, etc.)
- Entradas
- Enlaces personalizados (como
https://instagram.com
) - Categorías
- Marca los elementos que quieras añadir.
- Haz clic en “Añadir al menú”.
- Reorganiza los elementos con arrastrar y soltar (puedes anidar para crear submenús).
Ejemplo de estructura:
Inicio
Sobre mí
Servicios
Diseño web
Marketing
Blog
Contacto
🎯 Paso 3: Asignar ubicación
En la sección «Ajustes del menú», selecciona:
- Ubicación del tema (por ejemplo: Cabecera, Menú superior, etc.)
- Haz clic en “Guardar menú”.
🔍 Las ubicaciones disponibles dependen del tema activo.
🎨 Paso 4: Personalizar apariencia
Ve a Apariencia > Personalizar > Menús para ver una vista previa del menú y cambiar opciones visuales (algunas opciones varían según el tema).
🌐 WordPress con FSE (Full Site Editing)
En FSE, los menús se gestionan con bloques, específicamente el bloque “Navegación”. No se usa el panel «Apariencia > Menús».
🛠 Paso 1: Ir al editor del sitio
- Ve a Apariencia > Editor.
- Haz clic en “Editar” la plantilla que contiene el encabezado (ej. Página de inicio o Header directamente).
➕ Paso 2: Insertar bloque de navegación
- Dentro del encabezado, haz clic en
+
y busca “Navegación”. - Si ya tienes menús creados, puedes elegir uno existente o crear uno nuevo.
➕ Paso 3: Añadir enlaces
- Haz clic en el bloque de navegación.
- Usa el botón
+
para añadir:- Páginas
- Entradas
- Enlaces personalizados
- Submenús
Ejemplo:
[ Inicio ] [ Blog ] [ Sobre mí ▾ ]
├─ Quién soy
└─ Mi historia
🎯 Paso 4: Personalizar el menú
Selecciona el bloque de navegación, y en el panel derecho podrás:
- Cambiar alineación (izquierda, centro, derecha)
- Establecer menú de tipo hamburguesa móvil
- Aplicar colores y tipografías
- Añadir clases CSS personalizadas
🎨 Diferencias clave entre Clásico y FSE
Aspecto | WordPress Clásico | WordPress FSE (bloques) |
---|---|---|
Lugar de edición | Apariencia > Menús | Apariencia > Editor (Editor del sitio) |
Añadir elementos | Páginas, enlaces, etc. desde menú | Desde el bloque de navegación |
Vista previa | Personalizador en vivo | Directamente en la plantilla visual |
Submenús | Arrastrar y soltar | Bloques anidados (submenú) |
Personalización visual | Limitada por tema | Muy flexible con bloques |
Control de ubicación | Predefinido por el tema | Puedes colocar el menú donde quieras |
🧪 Ejemplo completo (Clásico)
Menú principal
- Crear menú «Principal»
- Añadir:
- Inicio
- Blog
- Servicios (con submenús: Diseño, SEO)
- Contacto
- Asignar ubicación: Cabecera
- Guardar
🧪 Ejemplo completo (FSE)
- Apariencia > Editor > Header
- Insertar bloque Navegación
- Añadir:
- Página: Inicio
- Enlace personalizado: https://twitter.com → Texto: Twitter
- Submenú: Sobre nosotros → Historia, Equipo
- Cambiar estilo: alineación centrada, menú hamburguesa móvil
- Guardar cambios