Temas
🎨 ¿Qué es un tema en WordPress?
Un tema (theme) define:
- La estructura de las páginas (cabecera, pie, columnas, barras laterales).
- El diseño visual (tipografías, colores, espaciado).
- Las funcionalidades visuales, como sliders, portafolios o galerías.
👉 No cambia el contenido, sino cómo se presenta. Puedes cambiar de tema sin perder tus entradas o páginas.
🧩 Cómo instalar un tema
1. Desde el panel de WordPress (temas gratuitos del repositorio oficial)
- Ve a Apariencia > Temas > Añadir nuevo.
- Puedes:
- Buscar por nombre.
- Filtrar por popularidad, novedades o características (colores, disposición, propósito).
- Haz clic en Vista previa para ver cómo se vería en tu web.
- Pulsa Instalar y luego Activar.
2. Subiendo un tema (gratuito o premium)
Si descargaste un tema desde otra web (por ejemplo, ThemeForest):
- Ve a Apariencia > Temas > Añadir nuevo > Subir tema.
- Selecciona el archivo
.zip
del tema. - Haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.
⚙️ Cómo activar, cambiar o borrar un tema
- Para activar, solo ve a Apariencia > Temas y haz clic en “Activar” sobre el tema que quieras usar.
- Puedes tener muchos temas instalados, pero solo uno activo.
- Puedes borrar temas no utilizados desde esa misma sección (click en el tema > Borrar).
⚠️ Cambiar de tema puede afectar la disposición de menús, widgets o estilos personalizados. Es recomendable hacer una copia de seguridad antes.
🛠️ Personalización de temas
Una vez activado un tema, puedes ir a Apariencia > Personalizar, donde verás un panel con opciones como:
- Identidad del sitio (logo, título, eslogan).
- Colores y fuentes.
- Menús.
- Widgets.
- Imagen de cabecera.
- CSS adicional.
Cada tema ofrece diferentes opciones según su diseño y capacidades.
🆓 Temas gratuitos vs. temas de pago
Temas gratuitos:
- Están disponibles en el repositorio oficial de WordPress.
- Son auditados y seguros.
- Limitan funciones avanzadas (sin generadores de páginas, plantillas extra, etc.).
Ejemplos populares:
- Astra: rápido, ligero, muy compatible con editores visuales.
- GeneratePress: minimalista y rápido.
- OceanWP: versátil, ideal para tiendas online.
- Neve: moderno y responsivo.
- Twenty Twenty-Four (tema oficial de WordPress): excelente para empezar.
Temas de pago:
- Se compran en sitios como ThemeForest, TemplateMonster, Elegant Themes o directamente desde el sitio del desarrollador.
- Suelen incluir:
- Soporte técnico.
- Licencias para usar en varios sitios.
- Plantillas prearmadas.
- Compatibilidad con constructores visuales como Elementor o WPBakery.
- Actualizaciones periódicas.
Ejemplos destacados:
- Divi (Elegant Themes): con su propio constructor visual muy potente.
- Avada (ThemeForest): uno de los más vendidos, con muchas plantillas.
- Enfold: muy fácil de usar y versátil.
- Flatsome: especializado en WooCommerce (tiendas online).
- Salient: visualmente muy atractivo y profesional.
🧠 ¿Cuál elegir?
Depende de tu objetivo:
Necesitas… | Recomendación |
---|---|
Un blog simple y rápido | GeneratePress, Neve |
Una web empresarial | Astra, OceanWP |
Una tienda online | Flatsome, Astra + WooCommerce |
Máxima personalización | Divi, Avada |
Todo gratis | Astra (free), Twenty Twenty-Four, Blocksy (free) |