Usuarios y permisos
Administración de usuarios en WordPress
WordPress tiene un sistema integrado para gestionar los usuarios que pueden acceder al sitio, cada uno con distintos niveles de permisos según su rol.
¿Para qué sirve la administración de usuarios?
- Controlar quién puede entrar al área administrativa.
- Definir qué acciones puede realizar cada usuario (crear contenido, modificar, borrar, administrar ajustes, etc.).
- Asignar responsabilidades según el nivel de confianza y función.
Roles de usuario predeterminados en WordPress y sus permisos
WordPress trae por defecto 5 roles principales (en instalaciones normales; se pueden añadir otros con plugins):
Rol | Descripción breve | Permisos principales |
---|---|---|
Administrador (Administrator) | Tiene control total sobre el sitio. | Puede hacer todo: añadir, editar y borrar usuarios, temas, plugins, ajustes, contenido, etc. |
Editor | Gestiona y publica contenido propio y ajeno. | Puede publicar, editar y borrar cualquier entrada o página (incluso de otros usuarios). |
Autor | Publica y gestiona sus propias entradas. | Puede crear, editar y borrar sus propias entradas, pero no las de otros. |
Colaborador (Contributor) | Escribe entradas pero no puede publicarlas. | Puede crear y editar sus propias entradas, pero no puede publicarlas ni subir archivos multimedia. |
Suscriptor (Subscriber) | Solo puede gestionar su perfil. | Puede leer contenido privado y editar su perfil, pero no puede crear contenido. |
Detalles importantes de cada rol
1. Administrador
- Es el único con acceso completo a todo el backend.
- Puede instalar y configurar plugins y temas.
- Gestiona usuarios (añadir, editar, eliminar).
- Puede cambiar ajustes del sitio.
2. Editor
- Controla todo el contenido, incluyendo el de otros usuarios.
- Puede moderar comentarios.
- No puede tocar configuración, plugins o usuarios.
3. Autor
- Solo maneja sus propias entradas.
- Puede publicar contenido sin aprobación.
- No puede editar entradas de otros ni moderar comentarios.
4. Colaborador
- Ideal para personas que solo escriben contenido.
- Deben esperar a que un Editor o Administrador publique su contenido.
- No pueden subir imágenes o archivos multimedia (limitación importante).
5. Suscriptor
- Uso básico, por ejemplo, para sitios con membresía.
- Pueden iniciar sesión, leer contenido restringido y editar su perfil.
¿Cómo gestionar usuarios?
En el panel de WordPress:
- Ve a Usuarios > Todos los usuarios para ver, editar o eliminar usuarios.
- Para crear un nuevo usuario, ve a Usuarios > Añadir nuevo.
- Al añadir un usuario nuevo puedes asignarle el rol que corresponda.
¿Se pueden crear roles personalizados?
Sí, con código o plugins como User Role Editor puedes:
- Crear roles nuevos.
- Modificar permisos de roles existentes.
- Asignar capacidades específicas según necesidad.
Resumen visual rápido
Rol | Crear Contenido | Editar Todo | Publicar | Moderar Comentarios | Gestionar Usuarios | Configuración |
---|---|---|---|---|---|---|
Administrador | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Editor | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No |
Autor | Sí (propio) | No | Sí (propio) | No | No | No |
Colaborador | Sí (propio) | No | No | No | No | No |
Suscriptor | No | No | No | No | No | No |