WordPress.com
1) Crear la cuenta y el sitio
- Ve a wordpress.com y pulsa Crear sitio o Get Started.
- Regístrate con tu correo (o con Google/Apple).
- WordPress te pedirá:
- Nombre del sitio (luego podrás cambiarlo).
- Tipo de web (blog, negocio, portafolio…) — es orientativo.
- Cuando te pida dominio, elige la opción gratuita (subdominio
tunombre.wordpress.com
) o pulsa “Omitir” para hacerlo después. - Finaliza el asistente y accederás al panel Mi sitio.
2) Primer vistazo al panel (qué verás)
- Mi sitio / Site (lado izquierdo): accesos a Publicar (Entradas), Páginas, Diseño/Temas, Media, Comentarios, Estadísticas, Ajustes, etc.
- Site Editor / Personalizar: cambia apariencia, colores, tipografías y estructura si el tema es de bloques.
- WP Admin: en WordPress.com puedes acceder a la interfaz clásica de
wp-admin
si la necesitas (en el menú suele haber un enlace “WP Admin”).
3) Elegir y personalizar el tema
- Ve a Mi sitio → Diseño / Themes.
- En la versión gratuita tienes una selección de temas gratuitos; prueba varios con Vista previa.
- Cuando elijas, pulsa Activar.
- Para personalizar: Mi sitio → Diseño → Personalizar o Editor (según el tema). Cambia:
- Título y eslogan del sitio.
- Colores y tipografías.
- Imagen de cabecera / logo / icono del sitio (site icon).
- Menús y widgets (si el tema los soporta).
4) Configurar la privacidad y la apariencia pública
- Mi sitio → Ajustes → Privacidad: elige Público, Oculto (no listado) o Privado.
- Mi sitio → Ajustes → Lectura: decide si la portada muestra tus últimas entradas o una página estática (por ejemplo, una página “Inicio”).
- Mi sitio → Diseño → Menús: crea el menú principal con enlaces a Inicio, Sobre mí, Contacto, Blog, etc.
5) Crear páginas básicas
- Mi sitio → Páginas → Añadir nueva. Páginas recomendadas:
- Inicio (si usas portada estática)
- Sobre mí / Nosotros
- Contacto (puedes añadir un formulario si el tema/plan lo permite)
- Política de privacidad
- Guarda como Publicar o Borrador.
6) Crear tu primera entrada (post)
- Mi sitio → Entradas → Añadir nueva.
- Usa el editor por bloques (Gutenberg): añade títulos, párrafos, imágenes, bloques de cita, listas, etc.
- Ajustes del post (lado derecho): categorías, etiquetas, imagen destacada, visibilidad, comentarios.
- Pulsa Publicar cuando esté listo.
Consejo: usa encabezados (H2, H3) para estructurar y mejora legibilidad.
7) Medios (imágenes y archivos)
- Mi sitio → Medios: sube imágenes, pdfs, etc.
- Inserta imágenes desde el editor con el bloque Imagen.
- WordPress.com optimiza imágenes automáticamente (en plan gratuito también).
8) Comentarios y moderación
- Mi sitio → Actividad / Comentarios: revisa y aprueba, marca como spam o borra.
- En cada entrada puedes activar/desactivar comentarios desde la configuración del post.
9) Usuarios y permisos
- Mi sitio → Personas / Usuarios: añade colaboradores si necesitas que otros escriban.
- Roles disponibles: Administrador, Editor, Autor, Colaborador (ojo: en WordPress.com algunos permisos están limitados en planos gratuitos).