for (let i = 0; i < 5; i++) {
console.log(i);
}
let cadena = "";
for (let i = 0; i < 5; i++) {
cadena += "*";
}
console.log(cadena)
let cuadrado = 8;
for (let i = 0; i < cuadrado; i++) {
let linea = "";
for (let k = 0; k < cuadrado; k++) {
linea += "*";
}
console.log(linea);
}
// Tengo en una variable un número y quiero saber sus divisores
// 12 -> 2, 3, 4, 6, 12
// 11 -> 11
// 8 -> 2, 4, 8
// ¿Yo puedo de alguna manera en JS saber si un número es divisor de otro?
// Si el resto de la división es 0 numero % divisor==0 if (numero % divisor == 0)
let numero = 101;
for (let i = 2; i <= numero; i++) {
if (numero % i == 0) {
console.log(i + " es divisor de " + numero);
}
}
// Quiero saber si un número es primo. Un número es primo si solo es divisible entre el mismo y la unidad
let esPrimo=true;
for (let i = 2; i < numero; i++) {
if (numero % i == 0) {
console.log(i + " es divisor de " + numero); // Entro aquí cuando 'i' es divisor del número
esPrimo=false;
}
}
if(esPrimo){
console.log(`${numero} es primo`)
}else{
console.log(`${numero} NO es primo`)
}
let divisores=0;
for (let i = 2; i <= numero; i++) {
if (numero % i == 0) {
console.log(i + " es divisor de " + numero);
divisores++;
}
}
console.log("El número "+numero+" tiene "+divisores+" divisores");
if(divisores==1){
console.log(`${numero} es primo`)
}
// dibujar un arbolito
let cadena="";
let tamanyo=6;
for(let i=0;i<tamanyo;i++){
cadena+="*";
console.log(cadena);
}
// Escribir los números del 1 al 10 y sus cuadrados
for(let i=1;i<=10;i++){
console.log(i,i*i);
}