/*
1.-Un bucle que nos imprima los 10 primeros números y sus cuadrados
2.- Que nos pida un número y nos diga la suma desde al 1 hasta ese número. Ejemplo: 5 ->1+2+3+4+5 = 15
3.- Lo mismo que el anterior pero que por un lado nos sume los pares y por el otro los impares.
Avanzado (solo para valientes):
4.- Que nos pida un número (por ejemplo 3) y que nos imprima esto por consola:
(0,0)(0,1)(0,2)
(1,0)(1,1)(1,2)
(2,0)(2,1)(2,2)
*/
//Estructura básica de for TATUADA
for (let a=1; a<=10; a++) {
console.log("num:"+a+" y el cuadrado es "+(a*a));
}
//Resolvemos por partes: Divide y vencerás
let numero=parseFloat(prompt("Dame un número"));
let suma=0;
for (let a=1; a<=numero; a++) {
suma+=a;
}
console.log(suma);
//Resolvemos por partes: Divide y vencerás
numero=parseFloat(prompt("Dame un número"));
let sumaPares=0;
let sumaImpares=0;
for (let a=1; a<=numero; a++) {
//Si a es par se lo sumo a los pares
//Si a es impar se lo sumo a los impares
if (a%2==0){
//ES PAR
sumaPares+=a;
} else{
//ES IMPAR
sumaImpares+=a;
}
}
console.log("La suma de los pares es "+sumaPares);
console.log("La suma de los impares es "+sumaImpares);
numero=parseFloat(prompt("Dame un número"));
for(let i=0;i<numero;i++){
let cadena="";
for(let j=0;j<numero;j++){
cadena+="("+i+","+j+")";
}
console.log(cadena);
}
//Pedir dos números y que nos muestre todos los números
//Entre uno y otro
//EJ: 2 y 7 -> 2,3,4,5,6,7
let a=parseFloat(prompt("Primer número"));
let b=parseFloat(prompt("Segundo número"));
let suma=0;
for(let i=a;i<=b;i++){
suma+=i;
}
console.log(suma);
//Pedir un número y decir si es primo
let numero=parseFloat(prompt("Dime un número y yo te digo si es primo"));
//Si no tiene divisores
//Numero A % Numero B ==0 B es divisor de A
//25 % 5 ==0 5 es divisor de A
let divisores="";
for(let i=2;i<numero;i++){
if(numero%i==0){
divisores+=i+",";
}
}
if (divisores==""){
console.log("Es primo");
} else{
console.log("No es primo, tiene estos divisores "+divisores);
}