# Crea una función llamada area_cuadrado que tome
# la longitud de un lado como argumento y devuelva el área del cuadrado.
def area_cuadrado(lado):
if lado<=0:
return 0
return lado*lado # return lado**2
# Crea una función llamada promedio que tome tres números
# como argumentos y devuelva su promedio.
def promedio(num1,num2,num3):
return(num1+num2+num3)/3
print(promedio(2,4,6))
# Crea una función factorial que calcule el factorial de un número entero dado. El factorial de un número n se calcula
# como el producto de todos los enteros positivos desde 1 hasta n.
def factorial(numero):
resultado=1
for i in range(1,numero+1):
resultado*=i
return resultado
def factorial2(numero):
resultado=numero
for i in range(2,numero):
resultado*=i
return resultado
def factorial3(numero):
resultado=1
for i in range(numero,1,-1):
resultado*=i
return resultado
def factorial4(numero):
for i in range(2,numero):
numero*=i
return numero
print(factorial4(5))
# Crea una función cuenta_letras a la que le pasamos una cadena y una letra
# y nos devuelva cuantas veces aparece esa letra en la cadena
def cuenta_letras(cadena,letra):
cont=0
# recorrer todas las letras de la cadena
for caracter in cadena:
# si la letra de la cadena es igual a la letra que nos pasan
# contamos una aparición
if caracter==letra:
cont+=1
return cont
print(cuenta_letras("hola que tal estas","s"))