# Crear una función areaCuadrado(lado) a la que le pasamos un lado y nos devuelve el área
# areaCuadrado(2)-> 4
def areaCuadrado(lado):
return lado*lado
# Crear una función a la que le pasamos un número y nos devuelve true si es divisible por
# 3 y false en caso contrario
# multiploTres(8)->False multiploTres(9)->True
def multiploTres(numero):
return numero % 3==0
"""
if numero % 3==0:
return True
else:
return False
"""
# Crear una función a la que le pasamos una lista de números y nos dice
# el número de pares que hay
# numeroPares([1,2,3,4])->2
def numeroPares(lista):
contador=0
# recorrer la lista
for numero in lista:
# cada vez que haya un par contarlo
if numero % 2 == 0:
contador += 1
return contador
# Crear una función a la que le pasamos una cadena y un carácter y nos devuelve una lista
# con las palabras que tienen ese caracter
# buscaCaracter("Hola que tal","a")->["hola","tal"]
# buscaCaracter("Hola que tal","u")->["que"]
def buscaCaracter(cadena,caracter):
res=[]
# recorrer las palabras
for palabra in cadena.split():
# Si en esas palabras está el caracter lo añado a res
# Si no está, no hago nada
if caracter in palabra:
res.append(palabra)
return res
# Crear una función a la que le pasamos una cadena y nos devuelve la lista de palabras
# ordenada por longitud
# TODO: Preguntar que hacer si la longitud de dos cadenas es igual
def ordenarCadena(cadena):
# obtener la lista de palabras
palabras=cadena.split()
palabras=sorted(palabras,key=len)
return palabras