Los primeros ejercicios de repaso tienen que ver con las funciones. Recordemos, a una función se le pueden pasar parámetros y muchas veces devuelven un valor.
Lo primero: nombre de la función y los parámetros, después el código que nos haga falta y devolver los valores
Ej: función suma que le pasemos dos números y nos devuelva la suma.
Lo primero que hago es poner el nombre y los parámetros:
function suma(num1,num2){
}
Después hago el cálculo que en este caso es muy sencillo:
function suma(num1,num2){
let resultado=num1+num2
}
Por último devuelvo el valor:
function suma(num1,num2){
let resultado=num1+num2
return resultado
}
Resolvamos los siguientes ejercicios. Son sólo de funciones y devolver valores, no hay if, bucles o tablas
1.- Crear una función triple que nos devuelva el triple de un número. Ej: triple(5)–>15 triple(0)–>0
2.- Crear una función nombreCompleto que pasándole un nombre y un apellido nos devuelva una cadena con nombre y apellido juntos separados por un espacio: nombreCompleto(‘ana’,’pi’)->’ana pi’
3.- Crear una función areaCirculo que le pasemos el radio de un círculo y nos devuelva el área, que es 2*3.1416*r*r ej: areaCirculo(1)–>6,2832
4.- Crear una función triplicar que le pasemos una cadena y nos la devuelva repetida tres veces: triplocar(‘hola’)->’holaholahola’
5.- Crear una función perímetro a la que le pasamos dos lados y nos devuelve el perímetro de un rectángulo, que es lado1*2+lado2*2 Ej: perimetro(2,3)–>10
function triple (num) {
const res = num * 3
return res
}
function nombreCompleto (nombre, apellidos) {
const completo = nombre + ' ' + apellidos
return completo
}
function areaCirculo (radio) {
const area = Math.PI * radio * radio // radio**2
return area
}
function triplicar (cadena) {
const res = cadena + cadena + cadena // cadena.repeat(3)
return res
}
function perimetro (lado1, lado2) {
const perimetro = lado1 * 2 + lado2 * 2
return perimetro
}