Vamos a crear una clase ’empleado’ con las siguientes propiedades:
nombre de tipo String y sueldo de tipo double
Vamos a añadir una función sueldoNeto que nos devuelve:
1.- El sueldo multiplicado por 0.9 si el sueldo es menor de 2000
1.- El sueldo multiplicado por 0.85 si el sueldo es mayor o igual que 2000.
Vamos a crear una clase ‘cesta’ con las siguientes propiedades:
Cliente de tipo String, importe de tipo double, cantidad de tipo int.
Crearemos también las funciones total que nos devuelve el importe por la cantidad
Y totalConIva que nos devuelve el importe con la cantidad multiplicado por 21%
A esta clase le añadimos una propiedad IVA de tipo double y un constructor.
El constructor nos pide el nombre del cliente como parámetro y nos pone .21 en el IVA
Vamos a crear la clase Alumno. Tiene de propiedades:
Nombre, nota, curso y actitud
nota es de tipo double, curso de tipo String, actitud de tipo int.
En el constructor pedimos el nombre y ponemos actitud=5
Creamos una función puntuar a la que le pasamos un valor y nos lo guarda en nota.
Tenemos una función castigo que resta 1 a la actitud
Tenemos una función recompensa que suma 1 a la actitud
Tenemos una función aprobado que nos devuelve un booleano que es true si la nota y la actitud son mayores o iguales a 5.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 | public class Alumno { public String nombre; public double nota; public String curso; public int actitud; public Alumno(String nombre) { this .nombre = nombre; actitud = 5 ; } public void puntuar( double nota) { this .nota = nota; } public void castigo() { actitud--; } public void recompensa() { actitud++; } public boolean aprobado() { return nota >= 5 && actitud >= 5 ; } } public static void main(String[] args) { Alumno eva= new Alumno( "Eva García" ); eva.puntuar( 8 ); eva.recompensa(); System.out.println(eva.nota); System.out.println(eva.actitud); System.out.println(eva.aprobado()); } |